Nunca te detengas

¡Por fin llegó el gran día! Después de dos años de duro trabajo, el primer libro de Zeruan sale a la venta.

IMG-20151217-WA0049_resized

Ayer tuvimos la oportunidad de hacer la presentación en un sitio inmejorable,

Libu, la librería social de la asociación Zubietxe.

Libu, en la Calle Carnicería Vieja del Casto Viejo bilbaíno, es una librería donde se venderán libros de segunda mano con el objeto de acercar la lectura a todas las personas, favorecer el medio ambiente, crear oportunidades laborales para las personas apoyadas por Zubietxe, y ayudar a la sostenibilidad de nuestra asociación.

Fueron muchas las personas amigas, conocidas y colegas del ámbito de la intervención socio-sanitaria,  las que nos arroparon acompañaron en este momento tan especial para nosotros, entre otros, como no podía ser de otra manera, el escritor de este gran libro de relatos de superación, Pelayo García Conde.IMG-20151217-WA0035_resized

Hace ahora  cuatro años que Zeruan comenzó su andadura en la red de intervención social de Bizkaia y la valoración no podía ser más positiva.  A pesar de ofrecer un  servicio muy pequeño dentro de todos los que existen en nuestra comunidad, estamos convencidos de que nuestro pequeño granito de arena contribuye a apoyar los procesos de mejora de la autonomía e incorporación social de aquellas personas que, a pesar de las dificultades, siguen haciendo suya una gran frase que es la que da título a nuestro libro:

Nunca te detengas

 

portada-641x1000 (1)
Podéis adquirir el libro en Libu, proyecto de la Asociación Zubietxe. Los beneficios de la venta se repartirán entre el proyecto Bizi-Zeruan y la Librería Social

 

Gracias a todos por vuestro apoyo!

 

Podéis encontrar el libro en Libu, una parte de la recaudación servirá también para apoyar esta interesante iniciativa.

 

 

Yolanda Pérez

Anuncio publicitario

Ediciones Cívicas. Una editorial sin ánimo de lucro

El otro día tuve un encuentro interesante.

Desde Zeruan, la asociación en la que hago voluntariado, estamos buscando opciones para editar y publicar un libro sobre historias de superación personal: Nunca te Detengas.

Buscar y encontrar financiación es una tarea ingrata en muchas ocasiones, pero si lo  que se busca es apoyo económico para publicar una recopilación de historias personales, mucho más.

A través de Pelayo, el autor del libro Nunca te detengas, contacté con Isa, socia fundadora de Ediciones Cívicas, editorial sin ánimo de lucro, para analizar las distintas opciones de publicación del libro.

¡Una editorial sin ánimo de lucro!- pensé. Casi me parecía imposible que esos dos conceptos pudieran ir unidos.

Mientras tomábamos un café, Isa me fue describiendo la filosofía de su proyecto y también algo sobre las razones y motivos personales y vitales que le habían llevado a apostar por él.

  • El inicio, un momento de crisis,  que le lleva a la reflexión de una necesidad de cambio personal y profesional. Esto deriva en la creación de un proyecto, quizá menos ambicioso económicamente, que su trabajo anterior pero muchísimo más gratificante a nivel personal. Este argumento me resultaba muy pero que muy cercano.
  • Búsqueda de dignificar una profesión, en este caso la de escritor, ofreciendo la posibilidad  a buenos autores de dar a conocer su obra, distribuyéndola con unos criterios de mayor justicia y menor esclavitud comparadas con  las condiciones impuestas por los grandes grupos editoriales.
Ediciones Cívicas es una editorial sin ánimo de lucro que busca dignificar la profesión de escritor ofreciendo oportunidades a autores y creadores  para dar a conocer su obra.
Ediciones Cívicas es una editorial sin ánimo de lucro que busca dignificar la profesión de escritor ofreciendo oportunidades a autores y creadores para dar a conocer su obra.
  • Necesidad personal y profesional de contribuir a que las cosas se hagan de otra manera.

Desce Ediciones Cívicas, establecen una convocatoria anual en la que, según sus palabras,

brindan una oportunidad a todas aquellas personas que tengan una novela sin publicar y crean en ella

Me encantó la idea,  y la coincidencia con varios de sus planteamientos:

Si quieres conocer más sobre las obras que editan y publican  y estar al tanto de sus convocatorias, pincha aquí.

Yolanda Pérez.