Manual de atención psicológica a víctimas de violencia machista

fuente: copbizkaia

Como ya se adelantó en las VIII Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género celebradas los días 25 y 26 de noviembre de 2016 en Donostia-San Sebastián, un Grupo de Trabajo del COP Gipuzkoa ha elaborado un Manual de Atención Psicológica a víctimas de Maltrato Machista, disponible para su descarga tanto en euskera como en castellano.
Este Manual para la atención de víctimas de violencia machista surge de la necesidad detectada de un protocolo de actuación para el abordaje eficaz coordinado e integral y con perspectiva de género de la intervención psicológica en el marco del Programa de Asistencia Psicológica a víctimas de maltrato machista conveniado entre el Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa y la Diputación Foral de Gipuzkoa, en vigor desde el año 1993.
Pretende ser una herramienta útil de trabajo y consulta para profesionales de la Psicología que tengan que intervenir en procesos psicoterapéuticos con mujeres víctimas de violencia machista, a la vez que un instrumento de apoyo que ayude a sistematizar la información, los recursos y las respuestas profesionales en el ejercicio de la valoración e intervención psicológica.
Con el ánimo de seguir mejorando en la calidad de las intervenciones profesionales que los y las profesionales de la psicología realizamos, el COP Gipuzkoa pone a su disposición este producto, agradeciendo la tarea realizada a las personas que desinteresadamente han puesto su trabajo, conocimiento y criterio al servicio de este Manual.
Descárgatelo aqui
Yolanda Pérez
pide tu cita aqui

Anuncio publicitario

Los Malos Tratos no desaparecen por arte de Magia.

Fuente: Berdingune

La violencia contra las mujeres es una manifestación de la desigualdad existente entre mujeres y hombres.

 A pesar de que en algunos ámbitos se pueden observar avances en igualdad, la violencia de género continúa siendo una gran problemática de nuestra sociedad.

El próximo 25N es el día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género

Juego de manos, de ez isildu, es un recurso del Departamento de Seguridad de Gobierno Vasco, orientado a prevenir y abordar la violencia de género en las relaciones entre jóvenes.

Esta campaña realizada por la Dirección de Atención a Víctimas de la Violencia de Género tiene como objetivo prevenir el maltrato.

Protegerse del maltrato, supone revisar creencias erróneas, identificar las ideas románticas que las generan y despojarnos de éstas. ¡Crea nuevas formas de relación, más libres, más iguales, más reales!

Yolanda P. Luna