Saltar al contenido

Psicóloga en Bilbao-Yolanda-

Un espacio seguro y de confianza donde ampliarás tu caja de herramientas. Yolanda Pérez

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Necesito un psicólogo: 5 señales de alerta
  • Pide tu primera consulta en psicóloga Bilbao
  • Lecturas recomendadas
  • Activación Conductual para la depresión
  • Relajación Muscular Progresiva y Respiración Abdominal
  • Minientrada
  • Documentos de Psicología para Descargar
  • Consultas y Citas
  • Sobre mi
  • Necesito un psicólogo: 5 señales de alerta
  • Entradas antiguas
  • Relajación Muscular Progresiva y Respiración Abdominal
  • Lecturas recomendadas
  • Activación Conductual para la depresión
  • Doce ideas que nos amargan la vida
  • Contacta con Psicóloga en Bilbao Yolanda
  • Depresión
  • Duelo
  • No más violencia contra las mujeres
  • Documentos de Psicología para Descargar

Contacto en el 656742682.

C/ Juan de Ajuriaguerra 19 Bilbao
psicolunablog@gmail.com

RSS www.psicolunablog.com

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Etiquetas

  • Ansiedad
  • Artículos de Psicología
  • Comunicación Eficaz
  • Depresión
  • Desigualdad
  • Experimentos psicológicos
  • Formación para el empleo
  • Intervención Social
  • intervención social
  • Los/as niños/as
  • Pareja
  • Procesos Psicológicos
  • Psicología en el día a día
  • Salud Mental
  • Ser Madre
Follow Psicóloga en Bilbao-Yolanda- on WordPress.com

Encuentrame en la red

https://reservas.doctoralia.es/book.php?type=doctor&lang=es&id=22827&utm_source=widget-doctor-22827&utm_medium=button&utm_campaign=&utm_content=#highlight-calendar

 

 

 

Servido por masquemedicos.com

https://masquemedicos.com/widgets/cita/id/176351/
Masquemedicos

Pide tu cita


Yolanda P. Luna

 

Yolanda P. Luna
Paperblog

directorio de blogs

 

Yolanda Pérez

Facebook

Facebook

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Asesorías en Bilbao

  • asesoriasenbilbao

Imágenes y Archivos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recursos Psicoeducativos

  • Pausoka Gabinete Psicopedagógico Pausoka Gabinete Psicopedagógico

Etiqueta: sirve de algo ir al psicólogo

¿Sirve de algo ir al psicólogo?

¿Sirve de algo ir al psicólogo? Yo ya sé lo que tengo, nadie me va a ayudar…

La terapia psicológica es una intervención para mejorar tu salud.

Una intervención adecuada además de reducir los síntomas de tu malestar (ansiedad, irritabilidad, llanto, apatía..) te ofrecerá herramientas para resolver tu día a día con mayor fortaleza.

No hay un criterio unánime sobre en qué momentos es aconsejable acudir a la consulta de un/a profesional de la psicología , pero se pueden establecer ciertas señales de alerta que indican cuando puedes necesitar  algo más que desahogarte con alguien.

  • Existe una situación, objetiva o subjetiva, que te está haciendo sufrir, te hace sentir mal: triste, con ansiedad, mucha preocupación,etc.

El malestar es personal. Cada persona tiene sus vivencias y su manera de reaccionar ante ellas. Lo que a ti te afecta, a otra puede pasarte  desapercibido.

Si hay algo que te está afectando negativamente, pensar que no te tendrías que sentir así, solo hará que te encuentres peor.

  • Tu malestar emocional se mantiene en el tiempo, no es algo pasajero de un día o dos o, se mantiene siempre ante una situación concreta (las relaciones sociales, el desempeño laboral, la relación familiar, con los hijos/as o con la pareja, una actividad concreta como examinarse, conducir, etc).
  • Experimentas síntomas relacionados con ese malestar: palpitaciones, somnolencia excesiva, insomnio, falta de apetito, llanto descontrolado, ira, etc.
  • Tienes dificultades en tu día a día o todo se te hace más difícil (tus relaciones sociales o familiares, tu desempeño formativo o laboral).
  • Tienes problemas para cumplir determinadas normas (al conducir, al relacionarte con los demás, al controlar determinados impulsos…)

Otros aspectos a tener en cuenta

  • Acudir a la consulta de un/a psicólogo/a, no significa realizar una una terapia que no finalice en años. En la mayoría de las ocasiones, un apoyo  de entre diez y quince sesiones puede ser suficiente para  que experimentes una gran mejoría.
  • El/la profesional se limitará a pedirte información personal relacionada con el malestar que quieres solucionar.
  • La relación terapéutica  se construye sobre una base de compromiso y confidencialidad. El/la psicólogo/a te atiende a ti y la información, salvo autorización por tu parte, se quedará en la consulta.
  • Acudir a un psicólogo no siempre tiene por qué ser inviable económicamente. Hoy en día existen múltiples opciones para facilitar el acceso de la mayoría de la población a una atención psicológica de calidad.

Yolanda P.Luna

Anuncio publicitario

Comparte

  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicado el 2 septiembre, 2014Categorías Sin categoríaEtiquetas atención psicológica, malestar, Salud Mental, sirve de algo ir al psicólogo, terapiaDeja un comentario en ¿Sirve de algo ir al psicólogo?
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Psicóloga en Bilbao-Yolanda-
    • Únete a 116 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Psicóloga en Bilbao-Yolanda-
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
    A %d blogueros les gusta esto: