Un paso adelante para la Psicología de la Intervención Social.

La semana pasada tuve la oportunidad de acudir a una jornada dedicada a la  adolescencia (que no únicamente adolescentes)  en crisis.

Siempre es constructivo e interesante compartir la visión de otros profesionales. Sin embargo, a pesar de la calidad de las diferentes ponencias, algo llamó poderosamente mi atención: la ausencia de la figura de la  psicóloga de la intervención social.

¿Cómo puede ser?- me preguntaba- ¿que de todas las profesionales de los diferentes servicios y dispositivos presentados, no hubiera un espacio para  la psicólogía de la intervención social? ¿Qué está fallando en esta disciplina?

  • Porque el /la psicólogo/a no es solo esa persona que hace psicoterapia.
  • El psicólogo de la intervención social, es ese profesional preparado para ofrecer una lectura y comprensión diferente (y a mi modo de ver global), del comportamiento de una persona o un grupo.

La comprensión de esa manera específica de pensar, sentir y actuar de cada persona. Esta comprensión es el punto de inicio y  tiene que ser tomada en cuenta para establecer una buena estrategia de intervención, sobre todo cuando el objetivo de la misma es la autonomía, la emancipación o la inclusión social.

  • El psicólogo de la intervención social, es un profesional preparada para formar y acompañar a equipos de intervención socio-educativa y psicosocial.

Porque como muy bien decían algunos de los asistentes a la citada conferencia, dar coherencia en la estrategia del equipo psico-educativo,  requiere en la mayoría de los casos de un seguimiento, supervisión y formación constantes de los profesionales (trabajadoras sociales, educadoras, profesorado…) que lo conforman.

¿Cómo se puede si no pasar de una intervención de consecuencias inmediatas a comportamientos y conductas específicas y concretas (fugas, incumplimiento de normas, negativismo, etc) a otra que, además de lo anterior,  realice una lectura más amplia de lo que sucede con esa persona para poder así establecer el itinerario que más se adapte a su situación?

  • El psicólogo de la intervención social  está formado y capacitado para plasmar todos esos conocimientos y experiencias en una programación concreta, una intervención eficaz y adecuadamente evaluada

No todo sirve en intervención social, es importante partir de un modelo de intervención.

Es necesaria una evaluación de las diferentes estrategias y pautas realizadas, la formulación de objetivos medibles, el diseño de instrumentos que permitan concretar el alcance de la intervención.

 

Y todo eso, lo hace la psicología de la intervención social (presentación prezi)

Un paso adelante para la Psicología de la Intervención Social..

 

Yolanda P, Luna

Anuncio publicitario

Bizi-Zeruan

 

 

IMG_2741El proyecto es Bizi-zeruan, de la asociación Zeruan es un recurso residencial para  familias monomarentales en el que además de un hogar se ofrece acompañamiento psicosocial.

Como en otras ocasiones, solicitamos vuestra colaboración para mejorar el equipamiento del piso.

Contar con una red de apoyo social afectiva y consistente, ayuda a paliar las consecuencias de situaciones de crisis y permite afrontarlas desde la esperanza y la seguridad
Contar con una red de apoyo social afectiva y consistente, ayuda a paliar las consecuencias de situaciones de crisis y permite afrontarlas desde la esperanza y la seguridad

 

 Cuenta Caixabank Asociación Zeruan: 2100 4645 79 2100285702

Podéis hacer seguimiento de las donaciones en: proyecto Bizi-Zeruan

Gracias

Yolanda P. Luna