No creo en la psicología

yo no creo en la psicologiaFinalmente hace unos días terminé encontrado una oficina.

Para reducir gastos, decidí compartirla con otra compañera.  Cada una tiene su propio material pero nos dimos la  opción de dejarnos algo si nos hacía falta.

A mi me encantan  los libros así que enseguida le dije que seguramente le acabaría pidiendo prestado alguno.

Pues efectivamente, preparando un material para un curso, encontré un libro realmente interesante. Me gustó tanto que decidí comprarlo para poder marcar algunos capítulos. Cuando terminé de trabajar, bajé a una librería a ver si lo encontraba.

Y cuál fue mi sorpresa cuando al buscar la sección de psicología, acabo topándome con la de esoterismo (horóscopo, quiromancia, tarot, etc). Sabía que iba un poco despistada pero no creía que tanto.

Pues no, no iba tan despistada, la mini-estantería dedicada a la psicología estaba situada frente a frente con esta que os digo.

  • ¿por qué pondrán siempre los libros de psicología pegados a los de las ciencias ocultas?- pensé algo molesta.

Eché un vistazo y enseguida pude comprobar, como ya sospechaba,  que el libro que buscaba no estaba en esa «minuciosa»  selección. Como tenía  tiempo, decidí acercarme  a otra tienda un poco más grande.

En esta sí tenían lo que buscaba y muchos más  libros  y manuales aunque curiosamente se repetía la cercanía entre la psicología y el mundo  de lo oculto.

Me fui pensando en cuál sería la razón para poner estas dos secciones tan cerca.

Pronto he tenido la oportunidad de encontrar una explicación. Estos días pasados, en una de estas conversaciones de sobremesa, volví a recordar la ubicación de la sección de psicología, cuando hablando sobre la evolución de la terapia de una persona, uno de los comensales comenta:

  • bah, total… para lo que sirve… La verdad es que yo no creo mucho en la psicología.

-¿que no crees mucho en la psicología?- le pregunto irónica.

-no – responde

-Ah.

Ahí fue cuando creí entender el por qué de la cercanía entre los libros de psicología y los de las «ciencias ocultas». Por lo visto muchas personas «creen en la psicología» y otras muchas no lo mismo que se puede creer o no en el horóscopo.

La verdad es que entiendo que se pueda creer o no en la bola de cristal o en el tarot pero ¿se puede creer o no en la arquitectura? ¿y en la aritmética?

Menos mal que otra de las personas que participaban en la conversación dijo

-Hombre, yo creo que depende de la actitud con la que vayas…

Y sí, esa es un poco la cuestión.

Sin complicarlo mucho, se puede decir que la psicología es la ciencia sanitaria,  que estudia los procesos psicológicos que intervienen en nuestra manera de pensar sentir y actuar.

Entre los objetivos de todos estos estudios, está el establecer métodos suficientemente comprobados para mejorar estas formas de pensar, sentir y actuar que nos hacen sufrir y nos impiden relacionarnos de forma eficaz con los demás por otras más flexibles, adaptadas, sanassiempre que nosotros queramos ponerlas en práctica.

Aprender nuevas formas de interpretar o pensar o actuar no siempre es fácil. Ponerlas en práctica puede resultar todavía más complicado pero desde luego que eso… no es cuestión de fe.

Yolanda P. Luna

Anuncio publicitario