Formación

Modulos Formativos

El acceso a la empresa tras un periodo de formación, requiere de una preparación específica en aspectos prácticos del día a día en el mundo laboral 
  El acceso a la empresa requiere  una preparación
específica . 
Sesiones de dos horas en las que se abordará la preparación de la entrevista y se reflexionará sobre los aspectos más valorados por las empresas.
El Acceso a la empresa
dominar la comunicación en las relaciones con la clientela, aporta un valor añadido en tus servicios como empresa
Mejorar el perfil comercial de los trabajadores de tu empresa, facilitará la consecución de objetivos y aportará un valor añadido a tu servicio.
Conocer los diferentes perfiles de clientes así como la mejor manera de tratarles facilita la consecución de objetivos y la fidelización.

Consulta
Primera consulta gratuita. Para las siguientes, consulta las tarifas

Consulta

Anuncio publicitario

6 estrategias para prevenir el Burnout II

…anterior

4. Hoy es hoy

El síndrome de burnout o desgaste profesional genera una abrumadora sensación de desmotivación y agotamiento.
El síndrome de burnout o desgaste profesional genera una abrumadora sensación de desmotivación y agotamiento.

Céntrate en el presente, en las tareas que haces cada momento. De esta manera puedes evitar la desmotivación y el estrés por el trabajo pendiente.

Prepararte una agenda con las tareas que tienes para cada día e intentar respetarlas, es una de las mejores medidas para sacar el trabajo adelante y no centrarte unicamente en lo urgente.

Recuerda: lo urgente no es siempre lo más importante

Si logras concentrarte en la clase que estás preparando, en la persona a la que estás atendiendo o incluso en el compañero con el que estás hablando, observarás cómo te cuesta pensar en las tareas que te quedan por hacer  en las ganas que tienes  de ir a casa.

Como ya viste en el artículo relacionado con el estrés laboral, esta estrategia favorece la distracción cognitiva limitando al máximo tu posibilidad de rumiar y dar vueltas a cosas que no harán sino hacerte sentir mal.

5. Dime como está tu sitio de trabajo y te diré como te sientes.

Tu espacio de trabajo es muy importante y no me refiero únicamente a las condiciones de clima y a las condiciones físicas (compañeros, localización, luz, temperatura, ruidos, etc) que a veces tanto te molestan y que no están en tu mano cambiar.

El orden y la estética de tu pequeño espacio, influyen tanto para bien como para mal así que ponte manos a la obra en las cosas que puedes modificar: el orden la limpieza, y cierta personalización dentro de lo que te permita la empresa  te puede ayudar a  llevar mejor el día a día (una pequeña planta, una foto o  bolígrafos de colores).

6. Mira más allá.

Cuando el agotamiento se hace presente, tiendes  a aislarte y sentirte poco eficiente, resolutivo e incluso prescindible. ¡Nada más lejos de la realidad! tu semáforo  tiene que ponerse en ambar. ¡ Es el momento de mirar más allá!

Recíclate, participa en espacios o foros relacionados con tu formación o tu interés profesional y mejora la comunicación con tus compañeros de trabajo.

Esto te ayudará a contrastar los conceptos erróneos que puedes tener en tu situación actual (me estoy quedando atrás, no sé resolver las cosas igual que antes, todo es muy rutinario). De la misma manera estos espacios te ayudarán a mantener o incluso recuperar cierta motivación.

Y por último y  si crees que has empezado a hacer todo esto demasiado tarde porque te sientes triste, deprimido,  y fatigado puede que  el agotamiento laboral o burnout esté instalado así que es  momento de  pedir ayuda y tomarse un descanso.

Yolanda P. luna