8 de Marzo, día internacional de las Mujeres. Si nosotras paramos, se para el mundo

 Este año 2018 la campaña del 8 de marzo de Emakunde apela a la responsabilidad de las personas adultas en la transmisión diaria de la igualdad, porque no es posible la construcción de una sociedad más igualitaria y corresponsable, si los padre y las madres no nos comprometemos con ello.

 

Además, este año se suma la convocatoria de huelga feminista, una huelga legal que tiene como objetivo visibilizar las desigualdades y violencia a la que las mujeres nos vemos sometidas  a lo largo de nuestra vida. Estemos de acuerdo o no con ella, no está de más conocer un poco más sobre ella.

¿Por qué el 8 de marzo?

El 8 de marzo es la fecha elegida por el feminismo para conmemorar la participación de las mujeres en la sociedad en igualdad con los hombres. La fecha del Día Internacional de la Mujer tiene su origen en la feminista rusa Alexandra Kollontai que logró el voto para la mujer, que fuera legal el divorcio y que se celebrara el 8 de marzo el día de la mujer, aunque fuera laborable. El actual reconocimiento a la mujer trabajadora remite también a marzo de 1911 cuando 140 trabajadoras murieron en un incendio de una fábrica de camisas en Nueva York, porque habían sido encerradas en su puesto de trabajo.

 

 

 

Porque juntas somos más,

 

Yolanda

Anuncio publicitario

8 de marzo.Mujer y trabajadora

Algunos temas parecen repetitivos pero aun así me parece importante recordarlos. Esto es lo que ocurre con el 8 de marzo, día de la mujer trabajadora.

A pesar de los avances en materia de igualdad, sigue siendo necesario recordar que en la actualidad, ser mujer implica por lo general realizar un esfuerzo extra para conseguir los mismos  niveles en visibilidad social, participación publica y desarrollo profesional que nuestros compañeros masculinos.

Por esta razón no esta de más hacer un repaso sobre las tareas que todavía están pendientes:

  • Eliminar el techo de cristal que las mujeres encontramos en nuestras carreras profesionales.
  • Reducir la brecha salarial que en algunos sectores llega a un veinte por ciento.
  • Aumentar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad.
  • Desterrar la violencia de género.

OCHO RETOS PARA LA IGUALDAD

Feliz día de la mujer.IMG-20150308-WA0000