8 de marzo día de la mujer

La igualdad nos hace avanzar
  La igualdad nos hace avanzar

 

El día 8 de marzo se celebra el día de la mujer. Un día muy adecuado para recordar la importancia de seguir trabajando por la igualdad.

 

… y  especialmente dedicado para todos aquellos con los que disfruto de acalorados debates sobre la existencia o no de la brecha salarial entre hombres y mujeres, un extracto de un artículo publicado en emakunde.

«… a discriminación salarial es uno de los factores que reproduce y perpetúa la desigualdad de mujeres y hombres en nuestra sociedad.

Actualmente  se calcula que la diferencia salarial entre hombres y mujeres en la CAV es de más de 7.000 euros anuales.

Se trata de cifras contundentes que ponen de manifiesto un problema cuyos factores son, en muchos casos, de difícil identificación para la opinión pública. Esta dificultad provoca que la conciencia social no sea paralela a la magnitud y la importancia de este problema.
La segregación ocupacional es uno de los factores que se encuentra en el origen de este tipo de discriminación. La segregación horizontal y vertical que persiste en todo el mundo relega a las mujeres a determinados tipos de trabajo o les impide ocupar posiciones de liderazgo. Fruto de esta segregación existen los empleos considerados femeninos, que se remuneran peor.

Además, hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones las mujeres tienen que aceptar ocupaciones de mayor flexibilidad laboral para equilibrar las necesidades del trabajo y la familia, lo que contribuye a la citada segregación laboral. En consecuencia, existe en todo el mundo una representación excesiva de las mujeres en trabajos de tiempo parcial

Tampoco podemos olvidar que un elevado porcentaje de las personas ocupadas en el sector informal son mujeres. El otro trabajo, el del cuidado de los familiares y del hogar, que sigue recayendo en un alto porcentaje sobre las mujeres, les impide, en muchos casos, la promoción en igualdad con los hombres en el mercado laboral.

La discriminación se intensifica  por la existencia de numerosos ámbitos de actividad con mayor presencia de hombres …»

Esperemos ver llegar el día en el que no sea necesario recordar que la igualdad entre hombres y mujeres nos beneficia a tod@s.

Yolanda P.Luna

Anuncio publicitario

La mujer maravilla

Una pequeña historia dedicada a todas las mujeres trabajadoras.

Me voy a dormir….

Después de un duro día de  trabajo,  la madre y el padre estaban viendo un poco la tele cuando ella  dice:

me voy a dormir…

Fue a la cocina a preparar unos bocadillos para sus hijo/as para el día siguiente, dejó recogida la cena y puesto el lavaplatos, sacó del congelador la comida para el día siguiente , puso la mesa con los cuencos del desayuno  y los cereales de los/as niños/as para ahorrar tiempo al día siguiente.

Como se dio cuenta de que el azucarero estaba vacío, lo rellenó y apuntó en una nota “comprar azúcar”. Preparó la cafetera para la mañana, puso en marcha la lavadora y volvió a la lista de la compra para apuntar: “comprar suavizante” mientras recogía y cerraba la bosa de la basura.

Ya fuera de la cocina, fue recogiendo algunos juguetes que se habían quedado por el  salón y por el pasillo, quitó una mancha que había en una de las puertas de las habitaciones. En ese momento oye al padre que desde la sala le dice:

-¿no te ibas a dormir?

-Sí , sí. Ya voy

Se acordó que no le había puesto la cena al perro y volvió a la cocina. Cerró la puerta con llave y de camino al baño entró en la habitación a darle un beso a cada niño. Arropó al mayor que se había destapado y volvió a la cocina a por un vaso de agua para la pequeña .

Ya en su cuarto, se puso el despertador a las seis preparó su ropa para el día siguiente, se lavó los dientes, se puso crema y se arregló una uña.

En ese momento, el  padre, apagó la televisión y dijo:

– ¡me voy a la cama cariño! y… ¡lo hizo!

Yolanda P. Luna