Saltar al contenido

Psicóloga en Bilbao-Yolanda-

Un espacio seguro y de confianza donde ampliarás tu caja de herramientas. Yolanda Pérez

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Necesito un psicólogo: 5 señales de alerta
  • Pide tu primera consulta en psicóloga Bilbao
  • Lecturas recomendadas
  • Activación Conductual para la depresión
  • Relajación Muscular Progresiva y Respiración Abdominal
  • Minientrada
  • Documentos de Psicología para Descargar
  • Consultas y Citas
  • Sobre mi
  • Necesito un psicólogo: 5 señales de alerta
  • Entradas antiguas
  • Relajación Muscular Progresiva y Respiración Abdominal
  • Lecturas recomendadas
  • Activación Conductual para la depresión
  • Doce ideas que nos amargan la vida
  • Contacta con Psicóloga en Bilbao Yolanda
  • Depresión
  • Duelo
  • No más violencia contra las mujeres
  • Documentos de Psicología para Descargar

Contacto en el 656742682.

C/ Juan de Ajuriaguerra 19 Bilbao
psicolunablog@gmail.com

RSS www.psicolunablog.com

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Etiquetas

  • Ansiedad
  • Artículos de Psicología
  • Comunicación Eficaz
  • Depresión
  • Desigualdad
  • Experimentos psicológicos
  • Formación para el empleo
  • Intervención Social
  • intervención social
  • Los/as niños/as
  • Pareja
  • Procesos Psicológicos
  • Psicología en el día a día
  • Salud Mental
  • Ser Madre
Follow Psicóloga en Bilbao-Yolanda- on WordPress.com

Encuentrame en la red

https://reservas.doctoralia.es/book.php?type=doctor&lang=es&id=22827&utm_source=widget-doctor-22827&utm_medium=button&utm_campaign=&utm_content=#highlight-calendar

 

 

 

Servido por masquemedicos.com

https://masquemedicos.com/widgets/cita/id/176351/
Masquemedicos

Pide tu cita


Yolanda P. Luna

 

Yolanda P. Luna
Paperblog

directorio de blogs

 

Yolanda Pérez

Facebook

Facebook

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Asesorías en Bilbao

  • asesoriasenbilbao

Imágenes y Archivos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recursos Psicoeducativos

  • Pausoka Gabinete Psicopedagógico Pausoka Gabinete Psicopedagógico

Etiqueta: comunicación en el trabajo

Dudas en el Trabajo

PASO A LA PRACTICAEl ámbito laboral es un contexto con infinidad de situaciones en las que tenemos dudas sobre cómo actuar.

La comunicación y la interpretación que hacemos de las cosas que nos suceden,  son dos factores  que influyen mucho en nuestra adaptación  al puesto de trabajo y a la empresa en la que nos han contratado.

Cuando en algún momento nos planteamos modificar algo de nuestro comportamiento, es fácil que de entre todas las resistencias al cambio que pueden surgir,  el comportamiento de los demás aparezca de forma preferente. Cambiar algo cuesta mucho,  por eso es fácil ponerse excusas o buscar otras explicaciones que justifiquen que es mejor seguir igual.

Muchas veces estos razonamientos nacen de la siguiente idea: por qué yo tengo que hacer el esfuerzo de cambiar cuando a mí alrededor todo sigue igual.

Os cuento esto, porque a raíz  del artículo  “interpretaciones de la realidad”, una persona me hacía la siguiente consulta:  está muy bien saber qué tendencias de interpretación tenemos cada uno/a para mejorar cómo nos sentimos. Pero  ¿qué hacemos cuando son las tendencias de pensamiento de los demás las que nos hacen sentir mal o nos ponen las cosas difíciles?

–         ¿A qué te refieres?- le pregunté.

–        En mi empresa son habituales las reuniones por departamentos. El departamento con el que yo  me reúno es el de dirección de recursos humanos y gestión económica. Los temas que se tratan, tiene  lógicamente relación con  el personal y la  economía.  El gerente es el encargado de convocar las reuniones y de establecer los  temas que se debatirán.

Por alguna razón que no alcanzo a entender, en  las últimas reuniones  cada vez que hablamos del apartado económico, hace la siguiente entradilla: “ya sé que a ti te agobia mucho hablar de dinero (refiriéndose a mi) y que no te gusta nada tratar el tema, pero es importante que lo abordemos”

En ese momento, me acordé de lo que había leído y me di cuenta que mi jefe actuaba leyéndome el pensamiento.

–          ¿Qué hiciste?

–          Pues se lo dije, claro ¿no es lo que hay que hacer?

–         Si quieres que te lo niegue sí. Pero eso ¿de qué te sirve?

–          Pues de nada, esa es mi duda. Solo me sirvió para desviar el punto que estábamos tratando y enzarzarnos en un debate sobre por qué pensaba eso y  si me leía el pensamiento bien o no.

Esta es una de las dificultades de ser  humanos.  Tenemos que relacionarnos. Y encima, con otros que también tienen su manera de pensar, sentir y actuar.

Todas estas interacciones, suceden en contextos en los que lógicamente influyen los roles, la posición social, las tendencias personales…¡tantas cosas!

Podemos engancharnos en el análisis infinito del por qué de cada cosa o podemos simplificar para fluir y adaptarnos a las diferentes realidades que nos toca vivir.

¿De qué manera nos adaptamos a situaciones como la relatada?

  • Observando el comportamiento de los demás.
  • Comprendiendo que los demás actúan desde su propia realidad, no desde la nuestra. Comprender, no significa estar de acuerdo  pero flexibiliza la interacción.
  • Tomando distancia emocional y relativizando. No está en nuestra mano cambiar a nadie pero sí podemos, en determinadas momentos, situarnos a la distancia de los demás que nos permita mantener nuestro autocontrol.

Yolanda P.Luna

Comparte

  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Formato MinientradaPublicado el 22 enero, 20136 mayo, 2014Categorías Sin categoríaEtiquetas comunicación en el trabajo, malos entendidos, practicar el diálogo, Psicología en el día a día, puntos de vista diferentes, tratar con personas difícilesDeja un comentario en Dudas en el Trabajo
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Psicóloga en Bilbao-Yolanda-
    • Únete a 420 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Psicóloga en Bilbao-Yolanda-
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
    A %d blogueros les gusta esto: