Mindfulness

terapia cognitiva y mindfulness

El mindfulness es una técnica, cercana a la meditación que implica prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento con especial interés, curiosidad y atención.

La plena consciencia consiste en centrarse en las cosas tal y como suceden sin buscar su control y sin realizar una evaluación de las mismas.

¿Cuál es  la utilidad de esto?

La utilidad consiste en la aceptación que esta observación conlleva, desechando las exigencias de cómo debería ser una situación o cómo se podría modificar.

Un efecto interesante del mindfulness, es la detención de los procesos rumiativos en los momentos en los que nos sentimos especialmente tristes o preocupados.

Es una técnica que, utilizada junto con  la  terapia cognitiva, resulta muy beneficiosa para establecer nuevos modos mentales de enfrentarse a nuestros propios pensamientos.

Aunque para su aprendizaje es bueno contar con el apoyo de un/a profesional, te propongo unas pautas para iniciarte en el mindfulness:

  • Busca un momento y lugar tranquilos.
  • No es necesario que dediques demasiado tiempo, con cinco minutos es suficiente.
  • Lo que sí es realmente importante es que realices este  ejercicio una o varias veces al día para que tu mente aprenda a centrarse en el prestente.
  • Es importante prestar atención y no juzgar. En el momento en el que empezamos a opinar o valorar, la atención se dispersa y el efecto atención plena desaparece.

Ejercicio básico: Cierra los ojos. Durante un minuto, centra toda tu atención a tu respiración. No intentes acompasarla con nada, simplemente deja que fluya libremente. Intenta que no te distraigan los pensamientos ni otros estímulos externos.

Yolanda P. Luna

Anuncio publicitario

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s