En muchas ocasiones se hace necesaria la puesta en práctica de ciertas tácticas que nos faciliten la relación con los demás.
Las habilidades de comunicación eficaces, ayudan en situaciones en las que las demandas o exigencias de los otros, entran en conflicto con nuestras posibilidades o intereses.
Algunas pautas importantes:
- Piensa con antelación en qué situación vas a practicar alguna de estas habilidades.
- Busca el momento oportuno. Intenta practicarlas en momentos de mayor calma y relax. Si te dejas llevar por la impulsividad, vas a tener dificultad para ponerlas utilizarlas correctamente.
- Empieza siempre por la situación que menos malestar te genere. De esta manera tendrás más opciones de utilizarla con éxito.
- Ensaya estas respuestas, puedes decirlas en voz alta intentando ponerte mentalmente en la situación.
- Practica en tu vida cotidiana. Cuanto más las practiques, más las dominarás y más natural te resultará utilizarlas.
1.Mensajes tipo yo
Consiste en enviar mensajes en los que nos centramos en la situación o comportamiento que no nos gusta y en lo que nos está haciendo sentir.
– Cuando tú me gritas de esa manera yo me siento…
– Si tú no me llamas cuando vas a retrasarte, entonces yo me siento …..
– Al haberte dirigido a mi de esa forma me he sentido… porque …. Así que te pediría que…
Es importante centrarse en el hecho (hoy cuando te he estado esperando media hora) y no en la persona (eres una tardona). También es bueno intentar concretar los comportamientos evitando realizar generalizaciones
Las dos últimas veces que has llegado tarde me he sentido…, en vez de siempre, nunca…
2. Disco rayado.
Esta técnica consiste en intentar repetir el mismo argumento una y otra vez de forma pausada. Es muy útil ante situaciones en las que otra persona nos hace demandas que no estamos dispuestas a responder (“entiendo que te sientas mal porque no puedo hacer esta tarea que me estás pidiendo, pero en esta ocasión me resulta imposible”).
3. Banco de niebla
Se acepta que la otra persona tiene parte de razón evitando entrar en discusión. Es importante mantener un tono de voz calmado. Parafrasear a la persona con la que estamos hablando resulta muy últil
(según me comentas estas molesto por……., es verdad que tienes razón en ……..).
4. Ignorar
No prestar atención a la otra persona cuando está enfadada y no está criticando un hecho concreto sino a nosotros como personas (cuando alguien nos critica de una forma desairada, podemos optar por ignorarla y esperar a que se tranquilice).
Yolanda P. Luna