¿Tenéis ya escrita la carta a Olentzero, Papá Noel y a los Reyes Magos?
Seguro que la mayor parte de las cosas están pensadas… y espero que entre haya algún cuento.
Desde la web de psicóloga en Bilbao os vamos a presentar Olikuento, un cuento que pretende potenciar el encuentro en familia, la lectura y los valores. Así lo describe Belén Picado, su autora, que continúa con la promoción de su divertida obra.
Olikuento es para leer, pintar y compartir en familia, no para dejarlo en la estantería, hay que disfrutarlo.
Hace poco me contaba la historia de su Olikuento, un proyecto que casi siempre le ha acompañado ya que, como ella misma dice, escribe notas e historias desde que apenas tenía siete años.
-Ahora me genera ternura ver cómo escribía cuando tenía siete años y ver cómo escriben mis hijas con una edad similar.
-El hábito de escribir ha experimentado una evolución- continúa- Igual dependiendo de la edad ha cumplido una una función porque la forma y el contenido han ido cambiando. En la adolescencia por ejemplo,
escribía mucho y las cosas que me importaban también eran diferentes. Aún así, la mayor parte de las veces constituía un acto más privado, ya que pocas veces me atrevía a enseñar o a leer lo que redactaba. Una cosa es escribir para una misma y otra muy distinta dar el paso de enseñárselo a los demás. Ese es el gran salto
Esta última parte que explica Belén, me recuerda mucho a la escritura terapéutica, una actividad muy recomendable para expresar emociones y ordenar pensamientos. Es la parte de releerlo, estructurarlo y mostrarlo a los demás, la que modifica lo escrito en algo que se quiere transmitir.
Según comenta la autora, la maternidad fomentó su parte creativa, multiplicando sus recursos a la hora de crear cuentos infantiles ya que a la hora de dormir, su historia se convirtió en imprescindible.
-La hora de dormir era el momento en el que contaba cuentos, en ocasiones inventados en ese mismo momento. El agrado de las niñas por ellos me daba la clave de si podía escribirlo. Tambíen fue lo que me implusó a presentarme a algunos concursos de escritura y relato en Bilbao.

Ser seleccionada en algunos concursos me motivó a continuar y a dejarme sorprender por el proyecto, algo que sin duda alguna acaba ocurriendo: a mi me ha permitido descubir una habilidad que ni sabía que tenía: la faceta de cuentacuentos.
En definitiva: Perseverancia, autoexigencia y creatividad, las estrategias de Belén para dar vida a su proyecto y disfrutar con él.
Yolanda Pérez
psicolunablog@gmail.com