Ansiedad en Operación Triunfo: ¿Forzarnos a todo trance tiene utilidad?

Hoy os propongo la lectura de  un interesante artículo publicado en ABC sobre la ansiedad sufrida por uno  de los concursantes del popular programa OT y sobre su manera de «enfrentarse» a ella. En esta sociedad, tan sobre saturada por informaciones aparecidas en medios de comunicación  y redes sociales, parece necesario  pararse a pensar en la validez que pueden tener algunas, o muchas, de las pautas y estrategias con las que se nos bombardean en ocasiones ya que, sin quererlo, algunas de las personas que puntualmente lideran los medios y redes, pueden erigirse en modelos de conducta que no necesariamente tienen por qué ser positivos ya que transmiten informaciones poco fiables y ejemplos de comportamiento no muy recomendables de seguir.

 

La ansiedad implica una sobre activación con alta carga emocional, que genera, en la persona que la sufre, la sensación de peligro inminente por sentirse incapaz de enfrentarse con éxito a la situación que la ha desencadenado.

Cómo hemos visto en otros muchos artículos, desde la Psicología Cognitivo-Conductual, se da especial importancia a la cognición,pensamiento o reflexión que la persona realiza (de forma más o menos automática)  sobre la situación que le genera ansiedad. Sin embargo, la simple reformulación cognitiva de este pensamiento no es suficiente en la mayoría de las ocasiones para desactivar una reacción tan intensa como la sobrevenida en un ataque de ansiedad, de manera que en la mayoría de las situaciones de ansiedad intensa o paralizante, se hace necesario un abordaje en el que se incluyan las esferas fisiológica, emocional y conductual a través de un tratamiento que facilite, al menos, el aprendizaje de las siguientes habilidades o estrategias:

Pincha en el siguiente enlace para leer el artículo.

 

¡Féliz fin de semana!

 

por qué el consejo que le dieron a Alfred de OT no es el mejor

 

 

Yolanda.

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s