fuente
Infocop
La frustración es una vivencia emocional que se presenta cuando un deseo o una necesidad, no se llega a satisfacer o a cumplir. En la etapa infantil, los niños suelen pensar que el mundo gira a su alrededor, que lo merecen todo y que pueden conseguirlo en el momento que lo piden. Esta incapacidad para esperar, se debe a que aún no tienen desarrollado el concepto del tiempo ni la capacidad de pensar en los deseos y necesidades de los demás.
La frustración que pueden llegar a sentir cuando no se realiza un deseo o una expectativa, puede conllevar, en mayor o menor medida, una serie de emociones como el enfado, la tristeza, la angustia, la ansiedad, etc.
Así lo indica el Observatorio de Salud de la Infancia y de la Adolescencia de la Fundación FAROS del Hospital Sant Joan de Déu, señalando que aprender a tolerar la frustración desde pequeños, permite que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas situaciones que se les presentarán en la vida.
Por ello, ha publicado el cuento titulado El silencio de Lola, un relato en el cual se aborda el enfado y la frustración, así como el modo de controlarla.
Este cuento se enmarca dentro de la recopilación que Faros ofrece en su plataforma digital Faros Familia, con el fin de fomentar la lectura y difundir valores y hábitos saludables en la población infantil.
Puedes acceder al cuento desde la página Web de FAROS o bien a través del siguiente enlace:
el silencio de Lola
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por
Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez
Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología.
Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001).
Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista.
Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación.
Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita.
mail: psicolunablog@gmail.com
tlf 656742682
Bienvenid@!!
Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com.
Bienvenid@s!
Ver todas las entradas de Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez