Mybulling, una herramienta online para detectar posibles caso de acoso escolar

Fuente: Infocop

PA251170Un equipo de psicólogos del departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, liderados por Javier Martín Babarro, ha desarrollado el programa Mybullying. Se trata de un cuestionario disponible online, de aplicación colectiva, sencilla y rápida.

Esta herramienta empezará a aplicarse a mediados del mes de febrero en 700 centros educativos de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de poder ampliarlo a los 2.000 centros de dicha comunidad durante el próximo curso. Con anterioridad ya ha sido probada en miles de estudiantes de Castilla y León.

Con las respuestas a preguntas como: ¿Quiénes son tus amigos dentro de clase?, ¿Con quién te juntas habitualmente?, ¿Con quién no sueles relacionarte?, A algún compañero o compañera, ¿le pegan o maltratan físicamente?, ¿Le aíslan, rechazan y/o hablan mal de él o ella? o ¿Te lo hacen a ti?…, el programa genera un mapa social de la clase, en el que se representan los posibles casos de acoso escolar. Cada alumno es agrupado en función de las respuestas de la clase, de manera que se representan los subgrupos del aula, así como los alumnos aislados y/o rechazados.

Con estos datos la herramienta genera un informe en el que se hacen propuestas sobre la ubicación de los alumnos en el aula, así como se dan indicaciones, al departamento de orientación, sobre cómo intervenir, tanto en los casos de detección temprana como en los ya establecidos. El tipo de intervención que propone este equipo es el de ayuda entre iguales, en el que se busca la colaboración de los amigos del alumno excluido, y de los estudiantes prosociales y con un buen status dentro del grupo. El objetivo es la creación de una red social que se mantenga en el tiempo y ayude a prevenir o acabar con casos de acoso escolar.

MyBullying

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s