Mindfulness para el estrés

MINDFULNESSHay semanas que vienen cargaditas de trabajo. A veces tengo la sensación de que no puedo llegar a todo. Esto me genera un nivel de   estrés, que me agota mentalmente.

Hace un par de semanas recuerdo haber salido de la oficina  realmente desbordada.

–          ¿Qué te pasa? – Me preguntó una amiga con la que había quedado para comer.

–          Pues no sabría decirte,   es lunes y me parece jueves o viernes.

–          ¿Estás estresada?

–          No sé. Tengo la sensación continua de que se me olvida algo o de  que no he sido capaz de terminar las cosas que me había propuesto hacer al llegar a la oficina.

–          Sí, sí, eso es estrés.

–          Pues visto de este modo sí. Pero bueno, lo que está claro es que no tengo los medios o la capacidad de sacar adelante todo lo que tengo que hacer.

–          Piensa en cómo controlar tu estrés. Hay muchas técnicas. ¿Pensamos alguna?

–          Claro, yo ya la tengo pensada, la técnica que voy a usar es  la de  reducir mi carga de trabajo.  ¡No necesito ninguna técnica de control de estrés!, Lo que a mí me pasa es objetivo,  que  tengo más trabajo del que puedo hacer y por eso me estreso.

Muy poco receptiva estaba yo ese día a que me dieran ninguna pauta para reducir mi estrés. Mi amiga, vista mi respuesta, debió decidir no insistir,  porque nos centramos en temas  más llevaderos.

Ya en el metro de vuelta a casa, volví a mi tema, bueno, quiero decir a mi  rumiación, preferida de  ese día: “mi carga de trabajo”, cuando de repente…

¡Oh sorpresa, había recibido una foto a través del móvil!

Pero no una foto cualquiera. Desde luego para mí  ese día  fue algo más.

Era una foto bastante vieja, en la que se nos veía a mi madre, mi hermana y a mí cuando yo tenía poco menos de un año.  Yo no la había visto nunca, así que  decidí  observarla y dejarme llevar por las sensaciones que me iba provocando: ver a mi madre de joven, con nosotras tan pequeñas… Empecé a pensar en los parecidos de entonces y de ahora, me preguntaba también dónde estaría  tomada la foto,  qué estaríamos pensando cada una de nosotras, etc. La foto despertó sensaciones diversas: había momentos que me entraba nostalgia, otras, me hacía gracia vernos tan pequeñas…y yo simplemente me dejé llevar por lo que la foto me sugería, pero sin detenerme en nada en particular.

El caso es que,  para cuando quise darme cuenta, había llegado a mi destino. Cuando me levanté para salir del metro, noté que ya  no sentía el malestar que me había perseguido durante todo el  día.

Entonces fue cuando me di cuenta y pensé:

¡ya sé qué técnica voy a utilizar para combatir mi estrés!

Mindfulness     

Disfrutar de un momento de parada en el que los pensamientos vayan y vengan pero no se queden, ayuda a generar sensación de bienestar y libertad.
Disfrutar de un momento de parada en el que los pensamientos vayan y vengan pero no se queden, ayuda a generar sensación de bienestar y libertad.

 

Al recibir la foto y observarla como lo hice, había realizado sin proponérmelo un ejercicio muy cercano a la técnica mindfulness o atención plena.

El mindfulness supone prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento con especial interés, curiosidad y atención.

La técnica consiste en centrarse en las cosas tal y como suceden sin buscar su control.

Pero ¿cuál puede ser la utilidad de esto?

La utilidad consiste en la aceptación que esta observación conlleva, desechando las exigencias de cómo debería ser o cómo se podría modificar. Centrándonos en el momento actual, la atención mejora y la disposición emocional hacia la tarea también.

En el ejemplo que os cuento, el ejercicio me permitió además, detener la rumiación que en esos momentos estaba retroalimentando mi malestar.

Es una técnica complementaria a otras que a mi me resulta sencilla y muy beneficiosa si se practica  con cierta continuidad. Os propongo dos ejemplos de ejercicios para iniciaros en esta técnica:

  • Aprovecha los desplazamientos de casa al trabajo para ser conscientes de tu respiración, tono muscular, postura,etc. Dirige tu atención unicamente en esas sensaciones corporales y a tu respiración.

  • En el momento de realizar una tarea, centrate unicamente en ella, sin pensar en las que has hecho antes o en las que vendrán después.

Yolanda P. Luna

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s