¿Es útil la hipnosis en la atención psicológica?

Hoy os propongo la lectura de este interesante artículo sobre la hipnosis y su uso en terapia.

La Hipnosis con Focalización Selectiva es una herramienta muy útil en la atención psicológica. Recalco herramienta, puesto que al contrario de lo que se pueda proponer en alguna ocasión, la hipnosis es una técnica más dentro del proceso de intervención terapéutica.

Su utilidad reside en la intensidad y rapidez con la que una persona en estado hipnótico puede acceder a determinados contenidos que en estado consciente permanecen custodiados y retenidos por los mecanismos de defensa (olvidos, bloqueos, negaciones, proyecciones, etc).

La hipnosis supone una focalización de la atención hacia estímulos del exterior o del interior y que permite «distraer» nuestra parte consciente.

Algunos de los contenidos a los que se puede acceder en estado hipnótico:

  • Recuerdos de situaciones vividas junto con la emoción experimentada

  • Emociones relacionadas con contextos de nuestra vida

  • Emociones y percepciones sobre personas importantes en nuestra vida

    En estos casos el objetivo no es tanto el recuerdo exacto de lo que ocurrió sino la manera en la que la persona lo experimentó y la emoción que pudo quedar grabada entonces. Es esa memoria grabada (memoria emocional), que en ocasiones está generando dolor y malestar,  la que puede ser modificada a través del proceso terapéutico.

 

Otro de los objetivos de intervención  puede ser la desensibilización hacia determinado estímulo o contexto.

De ahí que la intensidad de los contenidos recuperados o revividos a través de la hipnosis, haga que la experiencia no sea siempre alegre y placentera.

En mi opinion, lo que mejor resume una sesión de hipnosis es una palabra: intensidad

En este aspecto, me gusta recordar una frase que una de mis formadoras suele utilizar al hablar de éste tipo de técnicas: «la mente te presenta aquellos contenidos que ya estás preparado para recibir».

Sin embargo, estos contenidos no dejan de ser complejos. De ahí la importancia de ponerse en manos de un/a profesional preparado/a,  con acreditación para la atención psicológica y entrenamiento en este tipo de estrategias.

Un buen profesional realizará una evaluación previa que le permita detectar posibles contraindicaciones en el uso de la hipnosis (por la estructura de la personalidad por ejemplo).

MI voz irá contigo. Cuentos e historias utilizados por M. Erickson

Exiten múltiples maneras de entrar en estado hipnótico: focalización en estímulos externos, focalicación corporal, relatos, etc. Milton H. Erickson (1901-1980) fue un terapeuta de reconocido prestigio que supo manejar el relato y el simbolismo del lenguaje con una gran maestría para inducir estados hipnóticos.

 

Espero que disfrutéis del artículo: ¿Puede ayudarme la hipnosis?

Yolanda Pérez

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s