Actividades on line en apoyo al día de la fobia social

FOBIA SOCIAL

pack_online

Hoy estamos en el chat de texto ‪#‎fobia‬-social

TE ESPERAMOS EN: http://kiwi.chathispano.com/kiwi/theme=relaxed&chan#fobia-social

para hablar sobre la necesidad de un mayor conocimiento de la sociedad del trastorno de ansiedad social y otros temas relacionados, en conmemoración del Día de la Fobia Social (1 de Octubre de cada año).

Y a partir de las 21:00 horas (hora de España) podremos enlazar también con la Radio Fobia Social desde Chile http://mixlr.com/radio-fobia-social/

GRUPOS DE FOBIA SOCIAL QUE ESTÁN APOYANDO ESTA INICIATIVA:

FOBIA SOCIAL
https://www.facebook.com/groups/FSComunidad/

GRUPO DE AUTO-AYUDA DE FOBIA SOCIAL, CRISIS DE PÁNICO Y ANSIEDAD
https://www.facebook.com/groups/autoayudasipodemos/

FOBIA SOCIAL VIÑA DEL MAR
https://www.facebook.com/groups/Fs.vinadelmar/

FOBIA SOCIAL BUENOS AIRES
https://www.facebook.com/groups/911364722212604/

FOBIA SOCIAL PERÚ
https://www.facebook.com/groups/727907687227548/

ANSIEDAD SOCIAL USA
https://www.facebook.com/groups/459773687417234/

FOBIA SOCIAL EXTREMA
https://www.facebook.com/groups/fobia.social.extrema/

FOBIA SOCIAL CLUB
https://www.facebook.com/groups/fobiasocialclub/

GRUPO DE AUTOAYUDA ONLINE
https://www.facebook.com/groups/autoayuda/

ANSIEDAD SOCIAL (FOBIA)
https://www.facebook.com/groups/378134808935413/

COMUNIDAD DE GOOGLE+
https://plus.google.com/communities/112898112078910256727

CANAL IRC-HISPANO FOBIA-SOCIAL (chat)
http://kiwi.chathispano.com/kiwi/theme=relaxed&chan#fobia-social

Ver la entrada original

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Un comentario en «Actividades on line en apoyo al día de la fobia social»

  1. Los grupos de autoayuda están formados por personas que comparten circunstancias o problemas comunes, se dan apoyo y se aportan experiencias. El grupo proporciona el saber aceptar y comprender de cierta manera la enfermedad. En ellos se obtiene información, comprensión y mejora de la autoestima.
    La finalidad de los grupos de autoayuda es propiciar un cambio de estilo de vida, alterado en muchos casos por las características de la enfermedad, a través de un establecimiento de metas reales y saludables, para así fomentar el crecimiento y autorrealización de sus integrantes.
    A pesar se la utilidad de estos grupos en ningún caso pueden ser sustituidos por el tratamiento individual de los afectados.
    Desde el modelo humanista desde el que yo trabajo, siguiendo el ciclo guestaltico de la experiencia y sin un diagnostico sobre la personalidad del paciente lo mas obvio de los trastornos nombrados seria un problema de distorsión energética y mas concretamente de descontrol emocional.Asi, en el caso de la fobia seria el descontrol del miedo o en el caso del trastorno de angustia y las crisis de angustia el descontrol de la angustia ante determinados estímulos a los que la persona responde de manera desproporcionada e invalidante. Elisa Herrero. Psicoterapia Humanista.

    Me gusta

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s