Cinco pasos para prevenir la violencia en el trabajo

Fuente: Infocop

Herramientas para prevenir la violencia en el trabajo.

El Instituto de Investigación Robert-Sauvé de Salud y Seguridad en el Trabajo (IRSST) de Quebec ha puesto a disposición del público una página Web para promover el manejo eficaz de las situaciones de violencia en el trabajo.

LA AUSENCIA DE QUEJAS
NO SIGNIFICA LA AUSENCIA DE VIOLENCIA                                           comicacio_perversa

La página Web proporciona, de manera gratuita, acceso a herramientas, (como tests, plantillas y otros documentos) así como recomendaciones y sugerencias prácticas para poder implementar un programa de prevención de violencia en cualquier organización o empresa.

El programa que propone ha sido validado científicamente y se compone de cinco pasos:

  1. Asegurar el compromiso contra la violencia dentro de la empresa.
  2. Identificar los factores de riesgo,
  3. Desarrollar un plan de acción,
  4. Iimplementar el plan  y hacer un seguimiento de las medidas de prevención adoptadas
  5. Evaluar los efectos de dichas medidas.

 

A pesar de que algunas de estas herramientas parecen estar especialmente dirigidas a los responsables de recursos humanos, de prevención de riesgos o representantes sindicales,  la descripción de los factores de riesgo son de gran utilidad para todas las personas trabajadoras

Puedes acceder a los materiales, en inglés, pinchando aquí

 Un sitio que merece la pena visitar!

 

Yolanda Pérez Luna

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s