Barrio Sésamo para el manejo del estrés infantil

Cualquier material infantil que refleje situaciones cotidianas puede ser un apoyo para abordar y trabajar emociones que acontecimientos estresantes producen en los niños y niñas
Cualquier material infantil que refleje situaciones cotidianas puede ser un apoyo para abordar y trabajar emociones que acontecimientos estresantes producen en los niños y niñas

Hace unos días, una persona cercana me contó que un niño de a penas seis años, se había echado a llorar de alegría al saber que su papá por fin había encontrado un empleo.

-Vaya- pensé- Parece que este niño tenía puesta su atención en este tema y era algo que le tenía preocupado.

En realidad, este pequeño se había enfrentado en los últimos tres años a varias situaciones especialmente estresantes: una mudanza con cambio de ciudad incluido, un cambio de colegio, el divorcio de sus padres, el desempleo de ambos y la pérdida temporal de uno de ellos por su traslado a muchísimos kilómetros por cuestiones de trabajo.

Parece incluso demasiado para un adulto …

Es verdad que la vida viene con todo esto y más y que por desgracia  no siempre depende de los adultos que los niños no sufran sus consecuencias.

Sin embargo, no siempre somos del todo conscientes del efecto que determinados acontecimientos pueden tener en el estado emocional de los más pequeños.

Sesame Workshop, la organización educativa sin fines de lucro de Barrio Sésamo, está elaborando una serie de materiales para enseñar a los niños y a los padres pautas para manejar el estrés que se puede dar en el día a día, así como otras situaciones difíciles que impliquen grandes cambios en la rutina de los niños, como el divorcio o la muerte de un familiar cercano.

Bajo el título “Little Children, Big Challenges” (Niños pequeños, desafíos grandes), esta iniciativa está dirigida a padres y a niños entre 2 y 8 años de edad.

Los materiales, de acceso gratuito, incluyen recomendaciones, estrategias de actuación, guías para padres, vídeos ilustrativos de otras familias que están en la misma situación, así como herramientas interactivas, fichas, canciones y aplicaciones de móviles para que los niños aprendan recursos para manejar el problema al que se enfrentan. Además, Barrio Sésamo dispone de una serie de materiales para educadores y profesores.

Con este proyecto se pretende reducir el miedo de los niños ante determinados cambios, experimentar nuevos cambios en su rutina, a aprender de los errores, a enseñar a hacer nuevos amigos, a resolver conflictos y a ser conscientes de sus propias capacidades.

Los materiales elaborados hasta la fecha incluyen el manejo específico de determinadas situaciones como el divorcio y la prevención del acoso escolar.

Tal y como señalan los creadores de este proyecto en una nota de prensa: “esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y las estrategias que los niños más pequeños necesitan para fomentar su resiliencia y lidiar con el día a día, así como con los periodos de transición  y grandes cambios.

La infancia temprana ha sido identificada como un momento clave para la promoción de la capacidad de recuperación, en la medida que puede dar lugar a un impacto significativo sobre el bienestar del niño y su futuro éxito en todas las áreas de la vida”.

Los materiales y recursos están disponibles en inglés y en español.

Una excelente excusa para sacar un rato y dedicárselo a ellos en los momentos en los que más te necesitan.

Más información en:

Barrio Sésamo

Yolanda P. Luna

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s