Adolescentes y Consumo de Drogas

Adolescencia y consumo de drogas

La educación de los hijos e hijas suele ser motivo de gran preocupación en las familias.   La llegada de la adolescencia supone para nuestros hijos/as un aumento del interés por la interacción social, la experimentación y el placer y la diversión.

En estos años es habitual que se intensifique  la vida social, la importancia de los iguales en la construcción de la propia identidad y también el cuestionamiento de las normas y valores transmitidos  desde la familia.

Una de las temáticas que más consultas genera entre los padres y las madres, es la relacionada con el consumo problemático de sustancias.

Desde el conocimiento de esta realidad, surge una iniciativa super interesante que merece la pena dar a conocer.

Os animo a mirarlo y bucear por los diferentes contenidos presentados en él.

La Diputación Foral de Bizkaia y Fundación Etorkintza han trabajado en colaboración para la puesta en marcha de este proyecto, cuyo objetivo es apoyar familias capacitándolas y asesorándolas.

La web pretende  fomentar los factores de protección y reducir los de riesgo en preadolescentes y adolescentes con consumos precoces de alcohol y otras drogas.

www.arduratu.info surge como espacio orientado a informar y a asesorar y también como un foro en el que se puede participar, aportar experiencias y consultar materiales.

                     

A través de Arduratu, se busca la implicación y la participación activa de las familias, fomentando su rol de agentes preventivos en la transmisión de actitudes y valores favorables para la salud.

Para ello, este blog contará con cuatro profesionales expertas a las que los padres y madres se podrán dirigir personalmente, sin descubrir su identidad si así lo desean, pero sabiendo a quien se dirigen.

La experiencia de los y las profesionales que trabajan en este ámbito demuestra que los padres y madres se ven a menudo abrumados y abrumadas ante la labor educativa que conlleva el proceso madurativo de los hijos e hijas. En muchas ocasiones se sienten solos y solas, pensando que ese pequeño, o no tan pequeño, problema, solo sucede en su propia casa, que son los únicos y únicas a los que ocurren ese tipo de cosas.

Cuando los hijos e hijas llegan a la adolescencia la sensación de soledad e indefensión se acrecienta más aún si cabe, porque llegan las nuevas preocupaciones sobre las conductas propias de esta etapa: ¿Habrá empezado a fumar? ¿Qué hará cuando está con sus amigos y amigas? Me he enterado que sus amigos y amigas hacen botellón…¿la mía también?¿Se habrá emborrachado alguna vez? ¿Qué pasa con tanto whatsapp?¿Estará corriendo riesgos innecesarios?…

Son momentos a veces de duda, otras veces de miedo donde se echan de menos espacios y personas que apoyen y orienten y la Diputación Foral de Bizkaia se ha propuesto atender esa demanda.

Arduratu intenta dar respuesta las necesidades proporcionando un espacio no solamente orientado a informar y a asesorar sino también un espacio en el que se puede participar y aportar experiencias, consultar materiales, artículos, bibliografía… se irán recopilando diferentes materiales que pueden ser útiles o interesantes para su lectura o consulta.

Yolada P. Luna

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s