Micromachismos

¿Es un micromachismo o es ser puntillosa?

16MicromachismosUna noticia que he leído esta semana sobre los micromachismos, me ha recordado algo que me sucedió hace unos años, poco tiempo después de habernos mudado a nuestra vivienda actual.

Estaba tranquilamente en casa cuando suena el timbre. Abro la puerta y me encuentro con un hombre de unos cincuenta años, uno de los vecinos.

– ¿Sí?

– Hola, vengo a pedirte que cuando venga el  jefe le digas que a ver cuando le viene bien que hagamos la reunión de la comunidad.

-Ah… ya.

Me dio el recado y siguió su camino. No me dio tiempo a más. Bueno sí. A ponerme de todos los colores cuando cerré la puerta. ¿Jefe???? ¿Jefe de quién?  ¿mi jefe? ¿jefe de la casa, de la comunidad?

Sigo sin saberlo pero lo que parecía estar claro es que la reunión de la comunidad era una cosa de hombres.

Ha pasado bastante tiempo desde aquello pero me chocó tanto, que es una anécdota que suelo contar en cuanto alguien me da la oportunidad.

 Y lo que más me sorprende no es la anécdota en sí, sino las reacciones que me he ido encontrando y que es la razón de  por  que sigo contándola.

-… ¡cómo eres!

…Jefe es una manera de llamar a un hombre cuando no se sabe su nombre,

….es algo habitual, tampoco es para tanto!,

…. igual tenía algún tema importante que hablar con él….

Son precisamente estas expresiones que me encuentro, las que me reafirman en el hecho de que, efectivamente, ese comportamiento que os describo, forma parte de lo que se ha llamado micromachismo (Luis Bonino Mendez 1991), violencia suave o dominación masculina en la vida cotidiana y que no tiene otro objetivo que el de:

  • Perpetúar la diferencia entre géneros, manteniendo la posición de dominancia del hombre y su  supuesta superioridad sobre la mujer.
  • Reafirmar o buscar recuperar dicho dominio ante la mujer que se «rebela» de «su» lugar en el vínculo.
  • Resistirse al aumento de poder personal o interpersonal de la mujer.
  • Explotar el  «trabajo cuidador» de la mujer.

A veces pasan desapercibidos, otras puede que no te afecten pero si se mantienen, consiguen el objetivo que pretenden.

Yolanda P. Luna

Comentario: Totalmente de acuerdo. Hay expresiones que hay que erradicar, porque son esas expresiones las que arrastran una idea, un pensamiento o una actitud. Y pecando de rebeldía y descaro hay que batallear cada día para eliminar todo residuo de machismo verbal.
Un saludo enorme.

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Un comentario en «¿Es un micromachismo o es ser puntillosa?»

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s