No confío en ti ¿y si no me eres fiel?

sand heart at the beach, Nikon D5100 Muchas personas escriben realizando consultas sobre la desconfianza hacia su pareja, desconfianza que hace sufrir   por la angustia que se siente y por los conflictos que provoca  en la pareja

La desconfianza se traduce en suspicacias y comportamientos de control con interpretaciones contínuas de lo que la pareja hace o no hace, dice o no dice, con   enfrentamientos, que no solo restan calidad a la relación, sino que refuerzan la sensación de que algo está fallando.

Pueden darse dos  casos diferentes:

parejas que han establecido una relación de confianza que uno de los dos ha roto con una traición, o parejas en las que, sin causa ni motivo aparente, uno de los dos desconfía del otro (a veces por traiciones pasadas).

 ¿Que puedo hacer para confiar en él/ella? o ¿cómo puedo volver a confiar en él/ella?

Para que una relación se mantenga es necesario confiar.

Hablamos de grado de confianza porque,  aunque para todo tipo de relación es necesaria, la modificamos en función del grado de cercanía (no es lo mismo una pareja, un amigo,  la familia, los compañeros o quienes simplemente son conocidos)

La diferencia básica es que la información privada que compartimos y nuestra implicación afectiva, en principio, será mayor o menor dependiendo de la cercanía e intimidad que sentimos en la relación.

¿Cómo se inicia el delicado camino de la confianza en alguien?

Empieza por hacerte estas preguntas

¿ Estas dispuesto  a asumir  riesgos en una relación? ¿A que estás dispuesto/a a arriesgarte? Tanto si desconfiamos desde un inicio, como si desconfiamos porque nos traicionaron, la confianza es una apuesta que hacemos, asumiendo el riesgo de que el otro no nos va a herir.

Ten en cuenta que,nos guste o no, No tenemos otra opción que fiarnos del otro (C. Castilla del Pino 2000) para que exista la relación.

¿Sufres si no sabes todo de tu pareja ? Ten en cuenta que en toda relación es necesario un espacio privado ya que de otra manera construiríamos una relación    fusional, sin libertad   para uno o ambos.

Tolerar adecuada y saludablemente esta incertidumbre es una de las mayores dificultades sobre todo en casos en los que ha existido una traición anterior y esta no se ha resuelto bien.

La herida que genera la traición, en muchas ocasiones destruye la confianza haciendo muy difícil o imposible la relación. 

Superar una situación de infidelidad, es importante independientemente de que la relación continúe o no. Superar una situación de infidelidad, es importante independientemente de que la relación continúe o no.

En estos casos es importante aceptar la situación, aceptar la desconfianza y el dolor que esta genera para resolverla y seguir adelante.

Si la relación continúa, será importante abordar el tema incluso a través de una terapia para conocer las causas y cómo ha afectado a la cada miembro de la pareja.

Resolver esta herida se hará necesario incluso en los casos en los que la relación se rompe y se inicia otra, ya que si no se repara la  autoestima resultará muy difícil querer apostar y arriesgarse en una nueva relación.

 

Yolanda Pérez

psicolunablog@gmail.com

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Un comentario en «No confío en ti ¿y si no me eres fiel?»

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s