Muchas personas escriben realizando consultas sobre la desconfianza hacia su pareja, desconfianza que hace sufrir por la angustia que se siente y por los conflictos que provoca en la pareja
La desconfianza se traduce en suspicacias y comportamientos de control con interpretaciones contínuas de lo que la pareja hace o no hace, dice o no dice, con enfrentamientos, que no solo restan calidad a la relación, sino que refuerzan la sensación de que algo está fallando.
Pueden darse dos casos diferentes:
parejas que han establecido una relación de confianza que uno de los dos ha roto con una traición, o parejas en las que, sin causa ni motivo aparente, uno de los dos desconfía del otro (a veces por traiciones pasadas).
¿Que puedo hacer para confiar en él/ella? o ¿cómo puedo volver a confiar en él/ella?
Para que una relación se mantenga es necesario confiar.
Hablamos de grado de confianza porque, aunque para todo tipo de relación es necesaria, la modificamos en función del grado de cercanía (no es lo mismo una pareja, un amigo, la familia, los compañeros o quienes simplemente son conocidos)
La diferencia básica es que la información privada que compartimos y nuestra implicación afectiva, en principio, será mayor o menor dependiendo de la cercanía e intimidad que sentimos en la relación.
¿Cómo se inicia el delicado camino de la confianza en alguien?
Empieza por hacerte estas preguntas
¿ Estas dispuesto a asumir riesgos en una relación? ¿A que estás dispuesto/a a arriesgarte? Tanto si desconfiamos desde un inicio, como si desconfiamos porque nos traicionaron, la confianza es una apuesta que hacemos, asumiendo el riesgo de que el otro no nos va a herir.
Ten en cuenta que,nos guste o no, No tenemos otra opción que fiarnos del otro (C. Castilla del Pino 2000) para que exista la relación.
¿Sufres si no sabes todo de tu pareja ? Ten en cuenta que en toda relación es necesario un espacio privado ya que de otra manera construiríamos una relación fusional, sin libertad para uno o ambos.
Tolerar adecuada y saludablemente esta incertidumbre es una de las mayores dificultades sobre todo en casos en los que ha existido una traición anterior y esta no se ha resuelto bien.
La herida que genera la traición, en muchas ocasiones destruye la confianza haciendo muy difícil o imposible la relación.

En estos casos es importante aceptar la situación, aceptar la desconfianza y el dolor que esta genera para resolverla y seguir adelante.
Si la relación continúa, será importante abordar el tema incluso a través de una terapia para conocer las causas y cómo ha afectado a la cada miembro de la pareja.
Resolver esta herida se hará necesario incluso en los casos en los que la relación se rompe y se inicia otra, ya que si no se repara la autoestima resultará muy difícil querer apostar y arriesgarse en una nueva relación.
Yolanda Pérez
psicolunablog@gmail.com
porque no confio en mi ex!!! no se porque no me a exo na; pero hay algo en mi que me dice que no confíe… Quiero saber porque
Me gustaMe gusta