Incidentes

IncidentesUn pequeño incidente  puede convertirse en una gran molestia si no se resuelve adecuadamente.

Hace unos meses viví un acontecimiento de estas características mientras paseaba con mis hijos y nuestro perro, un Shitzu  de unos seis kilos de peso. Volvíamos a casa cuando nos cruzamos con una vecina que también paseaba tranquilamente, con tan mala suerte que se tropieza con nuestra correa y cae al suelo.

–       ¿Se encuentra bien?-le pregunté.

–      ¡No! ¡en absoluto! Creo que tengo la pierna rota.

–      Lo siento de verdad. Voy a llamar a una ambulancia para que vengan a atenderle.

Finalmente, llegó la ambulancia donde procedieron a hacerle una cura de su  rodilla magullada. Como la señora se quejaba de que el dolor era muy  fuerte, decidieron trasladarla al hospital para hacerle algunas pruebas.

Me quedé realmente preocupada por la señora  así que al día siguiente, además de telefonearla para saber cómo se encontraba, decidí dar parte a mi seguro de casa para que pudiera cubrirle tanto los daños como las molestias que la caída le hubiera podido ocasionar.

–       ¿Qué tal se encuentra?

–       ¡FATAL! Menudo golpazo

–       ¿Le hicieron pruebas? ¿tiene usted algo roto? ¿le han dado la baja? ¿le han recomendado que haga usted reposo?

–       No, solo tengo el golpazo, de momento.

–       Bueno, yo he dado parte al seguro ya que se tropezó usted con la correa de mi perro. Lo digo por si me quiere pasar el informe del hospital para poder enviarlo y que la indemnicen si es necesario.

–       No, no no, de ninguna manera, vamos a esperar. A ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

Cuál es mi sorpresa, cuando al cabo de un  mes, la señora se pone en contacto conmigo por teléfono.

–       Te llamo porque desde la caída del perro, no soy la misma

–       ¿Cómo?

–       Lo que oyes, me duele todo el cuerpo, tengo hasta mareos. No puedo salir, no puedo ir a la piscina, no puedo ir con mis amigas, no puedo hacer la vida que tenía antes. Llevo ¡ni sé las sesiones con un fisioterapeuta y otras tantas con un osteópata!

Desde entonces, a pesar de que el seguro realiza el trámite oportuno, empiezo a recibir llamadas de la señora en las que  me trasmite su malestar porque ni yo ni nadie se preocupa por ella, y porque su vida ya no es la misma desde que se cayó con la correa de mi perro.  El tono de sus llamadas varía según el día, siendo más o menos exigente en sus demandas de atención.

Desde este momento, se instala en mí una sensación entre culpa e  incomodidad, no sólo por la molestia real que de forma no intencionada le he causado a la señora,  sino también por su actitud y manera de hablarme.

Sin saber explicar muy bien qué está ocurriendo, empiezo a pensar  que no soy yo la persona que tiene que recibir los mensajes de esta mujer.

–       Tienes que decirle que lo sientes mucho pero que no puedes ayudarla más- Me dice una amiga.

–       ¿Cómo voy a hacer eso? ¡la pobre se ha caído con mi perro!

–       Sí, pero todos los males de su vida ahora no van a tener que ver con tu perro ¿no? Además, para eso tienes un seguro.

Se imponía la práctica de algunas habilidades de comunicación asertiva para poder trasladarle adecuadamente a esta mujer que lamentándolo mucho, yo no puedo ayudarla más.

1.       Disco rayado.

Esta técnica consiste en intentar repetir el mismo argumento una y otra vez de forma pausada. Es muy útil ante situaciones en las que otra persona nos hace demandas que no estamos dispuestas a responder (en el ejemplo que os he puesto la técnica del disco rayado podría utilizarse diciéndole a la señora una y otra vez: “lamento mucho todas las incomodidades causadas por el accidente, pero la gestión de la indemnización que puedan darle le corresponde únicamente al seguro”).

2.       Banco de niebla.

Se acepta que la otra persona tiene parte de razón evitando entrar en mayores discusiones. Es importante mantener un tono de voz calmado (se trataría de transmitirle a la señora lo siguiente: “entiendo que le moleste que el seguro tarde tanto en resolver su indemnización”).

3.       Ignorar

No prestar atención a la otra persona cuando está enfadada y no está criticando un hecho concreto sino a nosotros como personas (cuando la señora me critica por ser una despreocupada y no interesarme por nada y dejarla abandonada,  yo podría ignorar sus comentarios y esperar a que se desahogue).

Algunas pautas:

–     Determina en qué situación vas a practicar alguna de estas tácticas.

–      Empieza siempre por la de menor dificultad.

– Ensaya estas respuestas, puedes decirlas en voz alta intentando ponerte mentalmente en la situación.

–     Practica en tu vida cotidiana. Cuanto más las practiques, más las dominarás y más  natural te resultará utilizarlas.

Yolanda P. Luna

Anuncio publicitario

Publicado por

Psicóloga en Bilbao Yolanda Pérez

Mi nombre es Yolanda, soy psicóloga, vivo cerca de Bilbao y a través de éste Blog os contaré anécdotas de la vida cotidiana relacionadas con aspectos de la psicología. Estudié psicología en la Universidad Pública del País Vasco hace ya unos cuantos años. Tras hacer formación en Drogodependencias, decidí cursar un Master de Psicología Clínica Legal y Forense en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2001). Compagino el trabajo por cuenta ajena con la labor en consulta en bilbao. Mi abordaje se basa en el enfoque cognitivo-conductual, criticado en muchas ocasiones, pero asombrosamente efectivo la mayor parte de las veces. Para paliar las carencias que le veía a este modelo, he ido ampliando horizontes con técnicas que integran de forma amable y respetuosa la dimensión afectiva:Hipnosis Clínica y Focusing y acompañamiento en procesos de duelo desde una perspectiva humanista. Casi todas las personas con formaciones parecidas a la mía (psicólogas, educadoras sociales, trabajadoras sociales…) nos hemos planteado en algún momento qué nos ocurrió durante nuestra tierna infancia para elegir esta profesión. Tras casi veinte años en ella, he descubierto algunas razones… no todas. En cualquier caso, con todo lo aprendido y mucho de lo vivido, me ofrezco a acompañarte en tu proceso de recuperación. Puedes contactar conmigo para realizar una consulta o solicitar una cita. mail: psicolunablog@gmail.com tlf 656742682 Bienvenid@!! Podéis contactar conmigo o realizar consultas a través de: psicolunablog@gmail.com. Bienvenid@s!

Un comentario en «Incidentes»

  1. Veo que no contemplas la táctica mas utilizada, y que a veces creo que suele dar resultado.
    La del «vayase usted a tomar por donde se rompen los cestos», es la que a corto plazo mas nos satisface…pero indudablemente no hemos solucionado nada, ¿no?

    Me gusta

Cuenta tu experiencia!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s